|
CALCULOS INTERESANTES FRACCIONADORA
TUBERIAS
BOMBAS
VALVULAS
HORNOS
CALDEROS
INTERCAMBIADORES DE CALOR
Densidad - program online for pure compound
□ Para los líquidos
Para obtener la densidad de un líquido se usa la siguiente fórmula:
Donde ρliq es la densidad del líquido puro (gr/cm3) A y B son constantes que dependen del compuesto. Tr es la temperatura reducida.
□ Para los Gases
Para obtener la densidad de un gas se usa la siguiente fórmula:
Donde ρgas es la densidad del gas (gr/cm3) P es la presión total (Atm) M es el peso molecular (gr). z es el factor de compresibilidad del gas. T es la temperatura del gas (°K) R es la constante de los gas = 0.082 Caso especial para densidad de hidrocarburos. □ Para la Mezcla
Para obtener la densidad promedio de la mezcla se usa la siguiente fórmula
Donde ρM es la densidad promedio de la mezcla (gr/cm3) ρ es la densidad del componente i (gr/cm3) V es el volumen que ocupa segun su fracción molar (cm3) Viscosidad - program online for pure compound
□ Para los líquidos
Para obtener la viscosidad de un líquido se usa la siguiente fórmula:
Donde μliq es la viscosidad del líquido (kg/m*s) A, B, C y D son constantes que depende del compuesto T es la temperatura (°K)
□ Para los gases
Para obtener la viscosidad de un gas se usa la siguiente fórmula:
Donde μgas es la viscosidad del gas (kg/m*s) A, B y C son constantes que depende del compuesto T es la temperatura (°K)
□ Para la Mezcla
Para obtener la viscosidad de la mezcla se usa la siguiente fórmula
Donde μmezcla es la viscosidad de la mezcla (kg/m*s) μi es la viscosidad de cada compuesto (kg/m*s) xi es la fracción molar de la mezcla
Capacidad calórica
□ Para los líquidos
Para obtener la capacidad calórica de un líquido se usa la siguiente fórmula:
Donde Cp-liq es la capacidad calórica de un líquido puro (cal/mol-°K). A, B y C son constantes que dependen del compuesto T es la temperatura a la cual se encuentra el líquido. (°K) M es el peso molecular del compuesto (gr).
□ Para los gases
Para obtener la capacidad calórica de un gas se usa la siguiente fórmula:
Donde Cp-gas es la capacidad calórica de un gas (cal/mol-°K). A, B, C y D son constantes que dependen del compuesto T es la temperatura. (°K)
□ Para la mezcla
Para obtener la capacidad calórica la mezcla se usa la siguiente fórmula:
Donde CpM es la capacidad calórica de la mezcla (cal/mol°K) Cpi es la capacidad calórica del componente i (cal/mol°K). xi es la fracción molar del componente i
Conductiviad térmica
□ Para los líquidos
Para obtener la conductividad térmica de un líquido se usa la siguiente fórmula:
Donde kliq es la conductividad térmica del líquido puro (w/m°K) A, B, C son constantes que dependen del líquido T es la temperatura (°K)
□ Para los gases
Para obtener la conductividad térmica de un gas se usa la siguiente fórmula:
Donde kgas es la conductividad térmica del gas (w/m°K) A, B, C son constantes que depende del gas. T es la temperatura (°K)
□ Para la mezcla
Para obtener la conductividad térmica de la mezcla se usa la siguiente fórmula:
Donde km es la conductividad térmica de la mezcla (w/m°K) ki es la conductividad térmica del componente i xi es la fracción molar del componente i.
Calor Latente de Vaporización
□ Para un compuesto puro
Para obtener el calor latente de vaporización se usa la siguiente fórmula:
Donde ΔHvap es el calor latente de vaporizacion (kj/mol) A, α, β son constantes que depende del compuesto Tr es la temperatura reducida
Entalpia
□ Para los líquidos
Para obtener la entalpía de un líquido se usa la siguiente fórmula:
Donde ΔHliq es la entalpía del líquido (cal/mol) Cp-liq es la capacidad calórica del líquido (cal/mol°K) T es la temperatura del líquido (°K)
□ Para los gases
Para obtener la entalpía de un gas se usa la siguiente fórmula:
Donde ΔHgas es la entalpía del gas (cal/mol) Cp-gas es la capacidad calórica del gas (cal/mol°K) ΔHvap es el calor latente de vaporizacion (kj/mol) Cp-liq es la capacidad calórica del líquido (cal/mol°K) T es la temperatura del líquido (°K) Teb es la temperatura de ebullición a una presión dada. Factor ki
Para obtener el factor ki de cada compuesto se usa sus propiedades criticas y valor asentrico:
Donde Pr es la presión reducida Tr es la temperatura reducida ω es el factor asentrico
Factor Z - program online for pure compound
Donde z es el factor de compresibilidad. T es la temperatura(°R) P es la presión (psi) (P < 5000 psi) Sg es la gravedad especifica. (0.5 - 0.8) F1 = P(0.251*Sg-0.15)-0.202*Sg+1.106 F2=1.4e-0.0054(T-460). F3=A1*P5+A2*P4+A3*P3+A4*P2+A5*P F4={0.154-0.152*Sg}*P(3.185*Sg-1)e-0.5*P-0.02 F5=0.35*{(0.6-Sg)E-1.039(P-1.8)2} A1=0.001946 A2=-0.027635 A3=0.136315 A4=-0.23849 A5=0.105168 A6=3.44x108
Temperatura de ebullición - program online for pure compound
Para calcular la temperatura de ebullición de una mezcla se debe cumplir la siguiente igualdad :
Donde ki es el coeficiente de equilibrio a una presión y temperatura dada. xi es la fracción molar del compuesto i. Nota : La temperatura viene ha hacer la variable, para la cual se cumple con la igualdad.
Temperatura de condensación - program online for pure compound
Para calcular la temperatura de condensación de una mezcla se debe cumplir la siguiente igualdad :
Donde ki es el coeficiente de equilibrio a una presión y temperatura dada. xi es la fracción molar del compuesto i. Nota : La temperatura viene ha hacer la variable, para la cual se cumple con la igualdad.
Tabla para la conductividad terminca del gas
Tabla para la conductividad terminca del liquido
BACK |